• 656 316 640
    c/ Milán, 14 - Torres de la Alameda
  • info@barricas.net
  • Ron añejo mediante el sistema solera

    Barricasnet 27/12/2017 6303 0 0

    Ron añejo mediante el sistema solera


    Combinados con un proceso de excelencia en la elaboración y cuidado se obtienen vaciados de alta pureza, mediante el sistema de soleras que utiliza la crianza en barriles.

    Método de añejamiento etílico con soleras

    ¿Conoces el significado de las etiquetas que hacen referencia al sistema solera? Seguramente, cuando consumes ron y otros destilados no puedes encontrar la edad en la botella, donde solamente se lee: sistema solera. Para conocer cómo era esta práctica antigua de elaboración en barricas crianza, reservada a los productores de brandy y jerez español, lo primero será descubrir las virtudes de esta técnica ancestral.

    En la actualidad el método solera se lleva a cabo como lo hacían antiguamente para disfrutar de los rones y elixires que prefieren los paladares más exquisitos.

    Consiste en desarrollar la crianza como sucede con los conocidos rones venezolanos, principalmente porque se emplea roble limousin francés. Mientras en el brandy o jerez se conservan en toneles para dar cuerpo y una maduración balanceada, aportando un añejamiento ideal que convierte esta bebida en única e inimitable.

    Durante el tiempo de criadero de Solera en barricas de roble americano, se colocan cuatro hileras, normalmente una sobre otra, siguiendo los rones madre que pueden llegar a contar con 25 años de estacionamiento y en algunos casos hasta 80 para mejorar el sabor del producto.

    Así consigue el ron una madurez óptima desde la hilera que se encuentra en la parte superior de las barricas, llegando a la segunda y cuarta que están casi en el suelo con una porción trasegada en cascada, dando esta denominación de Solera al sistema de maduración.

    Frescura, firmeza y equilibro logrado con la crianza en barriles al alcanzar su mejor estado el ron, siguiendo las pautas del trasiego, cuando la cuarta hilera se somete a un segundo procedimiento, conocido como la crianza en toneles para finalizar con su madurez.

    El ron añejo sale de una parte de la solera para embotellarse después de permanecer en las barricas de roble americano con un resultado de alta calidad y se puede degustar con un sabor auténtico más suave, redondo, así como añejo.

    Y, conociendo estas razones, ya sabemos porque el ron de las barricas crianza, no tiene una determinada edad que figure en las botellas.

    ¿Todavía no has probado el elixir elaborado con el sistema solera? Atrévete a disfrutar del sabor añejo de los rones españoles reconocidos en todo el mundo.

     

    Escribir un comentario

    Novedades

    TONEL 500 LITROS

    TONEL 500 LITROS

    Bota tonel de 500 litros de capacidad del año 2019/2020 procedentes de crianza de vino tinto fabrica..

    300,00€ IVA Incluido

    DURMIENTE BARRICAS 225 LITROS

    DURMIENTE BARRICAS 225 LITROS

    Durmiente metálico de ocasión para dos barricas de 225 litros.Medidas del soporte estándar de 2..

    65,00€ IVA Incluido

    Barrica con tapa y reposapies

    Barrica con tapa y reposapies

    Barrica mesa con tapa atornillada, barnizada, reposapiés y pintados los cellos o aros a gusto d..

    335,00€ IVA Incluido

    BOTELLERO BARRIL CASTAÑO

    BOTELLERO BARRIL CASTAÑO

    Botellero fabricado a partir de una barrica de castaño nueva de 150 litros de capacidad* Medidas: al..

    180,00€ IVA Incluido